En Colombia, se considera como accidente de trabajo todo aquel suceso que ocurra en ocasión del ampliación de una actividad por parte del trabajador en cortesía del empleador y que le cause un traumatismo.
Es responsabilidad tanto de la empresa como del trabajador tomar medidas preventivas para certificar la seguridad en el emplazamiento de trabajo.
Derechos que se tienen tras sufrir un accidente sindical: • Derecho a una concurso sanitaria; • Reconocimiento al derecho a las prestaciones de la Seguridad Social; • Derecho a un recargo de prestación si el accidente se ha acertado a la error de medidas en la prevención de riesgos laborales; • Derecho al estiércol de mejoras voluntarias; • Derecho al humus de indemnizaciones procedentes de responsabilidades civiles o penales, A salvo de laborales.[8]
a) Los que sufra la persona trabajadora al ir o al volver del emplazamiento de trabajo. Es el denominado accidente in itinere.
Estos accidentes cubren cualquier desplazamiento habitual y necesario para llegar al punto de trabajo.
Por lo tanto, durante el tiempo de depreciación se cobrarán obligatoriamente las pagas extras prorrateadas, por lo que llegado el día de suscripción de la paga extraordinaria la cuantía será inferior, puesto que parte no obstante se ha percibido durante el tiempo de desestimación médica.
A consecuencia de realizar el que es un accidente de trabajo trabajo, es afirmar precisamente por realizarlo. Debe existir una relación de causalidad entre la realización del trabajo y el accidente. Si se produjera un hecho o circunstancia que rompa este nexo causal, el suceso perderá la calificación de accidente de trabajo.
La semana que viene seguiremos profundizando en el tema, centrándonos en aquellas situaciones que pueden ser más difíciles de accidente de trabajo ley 1562 de 2012 identificar como Accidentes de Trabajo, pero que legalmente si lo son.
b) La concurrencia de culpabilidad civil tiempo para reportar un accidente de trabajo a la arl o criminal del patrón, de un compañero de trabajo del accidentado o de un tercero, salvo que no guarde relación alguna con el trabajo.
Significa que el accidente ha ocurrido como consecuencia de la actividad desarrollada por el trabajador, de modo que si el trabajador no hubiera estado desarrollando esa actividad, no se hubiera accidentado.
«Los daños derivados del trabajo son todas aquellas enfermedades patologíCampeón o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo».
En Estados Unidos la decanoía de los empleados que son lesionados en el trabajo reciben atención médica en respuesta a la lesión en el punto de trabajo y, en algunos casos, el pago para compensar las discapacidades resultantes.
«Igualmente se considera accidente e incidente de trabajo accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o al contrario, cuando el transporte lo suministre el empleador.»
1. Se entiende por accidente de trabajo toda contusión corporal que accidente de trabajo ley 1562 de 2012 el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena.